Hace días que no os contábamos nada de cómo va nuestro / vuestro Ara Salvaje…
Pues bien, en esta fase un poco “menos visual” y un poco más de “estar castigados cara al ordenata” hemos avanzado mucho.
Por fin parece que le vemos cara al resultado de este proyecto en el que tantas energías estamos invirtiendo. Pero aún queda mucho trabajo, muchísimo.
No resulta tan atractivo enviaros fotos de estos momentos porque no salimos mucho de los escasos metros cuadrados que rodean al ordenador, salvo para buscar nuevos patrocinios con los que afrontar esta etapa tan técnica al final del proyecto.

Os vamos a contar un poco en qué consiste:
Por un lado tenemos que trabajar sobre el sonido, y lo haremos con los compañeros de Estudios Roma:
- En una faceta mucho más creativa de este trabajo, tenemos que terminar de ajustar los textos de las voces en off que acompañarán a la película. Ajustarlos a los recursos y los tiempos que finalmente hemos dado a cada secuencia. Esto es muy gratificante porque de forma casi inmediata puedes ver los resultados, imaginas lo que todos vamos a sentir al visionar cada secuencia acompañada de esas voces, de esos textos, que, como todo en Ara Salvaje, salen “tan del corazón”.
- Además estamos terminando de perfilar, de la mano de los argentinos Parés Guiñazú, la música que acompañará a la mayor parte de la película. Esto aunque no esté en nuestras manos, también nos da un retorno directo sobre las sensaciones que se van a ir transmitiendo. Pero no es tan fácil, ni para el realizador ni para el compositor. No existe un botón que apretar para obtener el matiz preciso de “nostalgia”, por ejemplo.
- Dejadme que aproveche para recordaros que además de Parés Guiñazú, contamos con piezas en algunas secuencias de grupos y músicos de gran personalidad, todos menos uno, aragoneses, cuya colaboración va a ser esencial en varios momentos de Ara Salvaje. Ellos son Francho Sarrablo, Maut y el Gran Bob, además de nuestros amigos Toch también de Argentina.
- En otra fase no tan creativa pero vital para la calidad del resultado final, estamos empezando a trabajar con la corrección e incorporación de sonidos a la peli que no estaban grabados. Por un lado se “depuran” los sonidos y grabaciones que tenemos (desde las voces al roce de la ropa, pasando por el derrape de una rueda, o el ruido que hace la cadena al dejar de pedalear).
- Por otro lado, tendremos que generar los sonidos que no estén grabados. Sí, sí, os acordáis de la típica imagen de las radio novelas antiguas haciendo sonar unos cocos simulando el trote de un caballo? Pues se trata de eso más o menos. Mirad este ejemplo.
- También habrá que grabar las voces en estudio para darle a la peli la calidad que esperamos obtener.
Para los que no estéis muy metidos en este mundo os contaremos que las cámaras de cine (ésa con la que hemos conseguido imágenes increíbles) no graban sonido. Y la mayor parte de Ara Salvaje se ha grabado en cine.

Y por otro lado y hablando de un aspecto muuuuuy técnico tenemos que trabajar con Vórtice sobre la imagen: color y efectos especiales.
- Con el etalonaje le damos uniformidad al color ajustando tonalidades y luces, pero también a las sensaciones que necesitamos transmitir con cada escena. Este proceso requiere de un arduo y costosísimo trabajo técnico a realizar entre el realizador y director de la peli, el director de fotografía y el colorista.
- Para que entendáis la dimensión de este proceso os contaré que, de alguna manera, hay que “descomponer” la peli en pequeñííííísimos pedacitos y trabajar sobre cada uno de ellos, valorar el resultado, aprobarlo o volver a corregirlo.
- Además tenemos la necesidad de incorporar algunos efectos, no muchos. Pondré un ejemplo, si se dispara un arma que durante la grabación no estaba ni cargada ni habilitada para disparar, hay que generar el humo que sale por el cañón. Y “hasta aquí puedo leer”. Este proceso es muy creativo y requiere que el técnico especialista entienda muy bien el resultado que se quiere obtener, así como que el realizador transmita de la forma adecuada ese resultado.

Y en eso estamos… que nadie piense que hemos “parado” seguimos luchando por darle luz cuanto antes a vuestro Ara Salvaje. Y cuando eso ocurra, esperamos veros a casi todos allí!!!
Es gracias a nuestro tesón y a vuestra confianza que tenemos la energía suficiente para seguir adelante, dando pasos hacia el final un poco más cercano ya.