Con este post, terminamos de presentaros al equipazo que ha llevado adelante Ara Salvaje. Hoy le toca el turno a Isabel Santolaria, socia de Martín en lo profesional y en la vida: la jefa de producción y musa de esta historia.

La idea de Ara Salvaje, como ya hemos contado unas cuantas veces, nació hace 10 años. Cuando Martín Campoy llegó al Pirineo Aragonés con su bici, conoció a Isabel Santolaria y se enamoró del lugar y, por supuesto, de ella.
Después del verano de Romance del 2006, Martín volvió al sur a terminar su formación como realizador, precisamente a Granada. Pasaron 7 meses y Martín preparó su equipaje para hacer un viaje sin regreso.
Isabel cruzó la península con su coche. Al llegar a su destino pitó debajo de un balcón… qué, ¿nos vamos?
Antes de emprender la vuelta al norte, hicieron un viaje en bici por el sur de Portugal, compartiendo kilómetros, hornillo, esterillas y sacos de dormir. Ya eran cómplices pasando días al aire libre y dejándose llevar por el momento, hacia donde soplaran buenos vientos. Terminó el viaje cicloturista y con él la estancia de Martín en Granada.
Isabel, por aquel entonces, tenía su proyecto empresarial Atelier de Ideas. Martín, desde Huesca, cumplía con sus prácticas de formación como realizador.

Y llegó la primavera del 2007. Martín comenzó una nueva temporada trabajando en el Refugio de Bujaruelo. Isabel visitaba a menudo a Martín. Aprovechaban para recorrer las montañas de los alrededores del Refugio. Las escapadas de Martín para visitar a Isabel las hacía con “La Santoneta”, furgoneta resucitada de las calles de Zaragoza. Con ella bajaba desde el Refugio a “tierras bajas” siguiendo el curso del Río Ara.
Con el tiempo, un vecino de Isabel trajo una noticia a Laspuña. Por fin, parecía que comenzaba el proceso de reversión de las tierras de Jánovas a sus antiguos propietarios. En ese momento Isabel le contó a su chico lo sucedido allí.
Pasaron unos años y Martín decidió desvincularse de los Refugios para comenzar su actividad profesional al 100% en el mundo audiovisual. Y allí estuvo Isabel para dar todo el impulso que le hizo falta. Mientras tanto, Martín seguía con su bici de montaña investigando caminos y valles terminando de planificar un reto personal que no tuviese precedentes.

Hasta aquí la historia de una pareja, ¿y La Musa? Ya es hora de hablar de ella.
En estos años pasados, cuando alguien le preguntaba a Isabel ¿a qué te dedicas?… Ella respondía que se encargaba de sacar adelante proyectos de carácter social con su empresa Atelier de Ideas… sí muy bien, pero… qué eres? Soy filóloga Inglesa. Ahhh!!! Algunos se quedaban con eso, otros indagaban más.
Isabel tiene una experiencia profesional extraordinaria en la gestión de proyectos. Durante muchos años trabajó formando parte de diferentes equipos, en proyectos de mucho compromiso. Fue directora para PRAMES de la Escuela de Montaña de Benasque en sus inicios con todo lo que eso suponía, hasta que decidió emprender Atelier de Ideas.
Tras 9 años de trabajo ilusionante con Elisa y Ainhoa en proyectos sociales de ámbito autonómico, nacional y europeo, con la llegada de su hijo Fabián, Isabel decidió cambiar de rumbo para formar con Martín lo que hoy es Osole Visual.

Entrar en el espacio de trabajo de Isabel es fascinante, el color, la luz, todo te llama la atención, pero sobre todo la cantidad de libros que le rodean y las fotos de ella escalando grandes montañas.
Cuando la conoces un poco más te das cuenta que alguna vez ha leído todos esos libros y que ha juntado un puñado de experiencias agradables y otras duras en la montaña. La chica de letras no sólo te sorprende por todo lo que pueda llegar a saber, sino por cómo te lo cuenta.
La otra Isabel es la de los mofletes rojizos y la sonrisa constante que empatiza con cualquier persona. Amiga de cenas y vinos con amigos. Activa en causas sociales, enemiga de la pereza y del mal hacer de las cosas. Compañera noble y luchadora hasta el fin. Cualquiera que la conozca puede estar de acuerdo con esto.
Ella entiende muy bien el significado de la palabra Crisis, se pasa la vida resolviendo situaciones, eso hace que pueda sacarle partido tanto a los momentos cálidos como a los ásperos. Isabel, desde el reflejo de una pantalla, con un teclado y con el teléfono activo 24hs, es indudablemente el motor de este proyecto.
Se ha encargado de que cada cosa esté en su lugar y en el momento preciso.
Para Martín, Isabel es mucho más que la chica que se encarga de la producción en esta película, no sólo porque ha realizado el trabajo de 4 o 5 personas y porque merece una gran ovación, sino porque es su mentora.
Pero además, si… Martín no hubiese llegado hasta Bujaruelo, si Isabel no hubiese ido a buscarle a Granada, si Martín no hubiese arreglado la “Santoneta”, si Isabel no hubiese llevado a Martín por las Montañas de Aragón y no le hubiese contado la historia de Jánovas, si Martín hubiese abandonado su ilusión por dar pedales o por dedicarse a los audiovisuales, si Isabel no hubiese empujado a Martín en cada paso… Si no hubiese funcionado la relación y si el amor se hubiese desvanecido como las brumas de los ríos en invierno cuando calienta el sol…
Estamos convencidos que Ara Salvaje no existiría.
Ha sido muy bonito y estremecedor leer cada una de las oraciones de este relato. Saber que he compartido con ustedes algún momento del principio de esta bonita historia y ver hasta donde ha llegado es conmovedor. Y no me cabe la menor duda de que, aunque han pasado diez años, esto sigue siendo el principio. Aun os quedan muchas historias que vivir y contar.
Os mando un fuerte abrazo de aquel que compartió las clases que nos formaron y la ayuda de un reportaje de deporte con Martín. Y luego tuvo el placer de convivir con vosotros dos un fin de semana para el concurso de Quesada.
Deseando ver el proyecto de Ara Salvaje y más aun de conocer al fruto de vuestra unión.
Hasta pronto
Gracias Javier!!!! qué momentazos en el concurso de cortos de Quesada!!!! Inolvidables!!!
Une vraie famille de champions !
Avec toute mon amitié, et mes souhaits de réussite.
Un Abrazo (sans oublier SUPER FABIAN)
Merci beaucoup pour ton amitié c’est vraiment important pour nous!!!!!! (Sans oublier Pili!!!!) 🙂
Ella es exactamente as. Fue íntima amiga mía de Zaragoza y vale muchiiiisimo.He conocido muy poca gente como ella.Es muy grande
Isabel, Isabelita, la Santolaria, esa es mi Isabelica de los inicios, la auténtica. Un besazo, salud, amor y mucha suerte para ti y los tuyos. Gracias por contarnos estás cosas, son las que nos hace grandes y diferentes.
Gracias a ti Agustín!!! Qué ganas de verte!!!