Hace días que no teníais noticias nuestras, lo sabemos. A cada paso que damos, pensamos en cada una de las personas y entidades que nos apoyáis, patrocinadores, colaboradores y todos los que en mayor o menor medida contribuís con un granito de arena, o mejor dicho, con una gota de agua en Ara Salvaje.
Después de darle vueltas hemos llegado a la conclusión de que Ara Salvaje se nos ha ido de las manos, sí como suena y no en el sentido de perder el control sobre lo que estamos haciendo, nada más lejos.
Decimos que se nos ha ido de las manos porque es tanta la gente que apoya el proyecto que cada vez es un poco menos nuestro y un poco más de todos aquellos que tenéis fe en lo que está pasando alrededor del proyecto.
Hace unos días terminamos con la grabación. Haciendo honor a la verdad nos falta un día, el último y será una fiesta.
En este tiempo hemos hecho de todo, hemos viajado un par de veces a Francia, hemos revisitado mil y un rincones de este río que nos ha cautivado (creo que a todos) y hemos recorrido estas montañas de cuyo paisaje formamos parte.

Hemos montado una Nabata (y la hemos desmontado después, claro), la hemos llevado a un pantano en medio de un escenario desolador, el del pantano de Mediano que registra unos niveles bajísimos y nos hace pensar en cómo están cambiando las condiciones del clima en los últimos tiempos, no en vano este verano hemos superado los máximos de temperatura, deshielo y concentración de CO2.
¡¡¡Qué hubiéramos hecho sin los Nabateros del Sobrarbe!!! GRACIAS A TODOS, por vuestro interés y vuestra disponibilidad.

Además hemos conseguido gracias, como siempre, a la colaboración de Zona Zero y de un montón de gente (en algunos casos venida de propio desde La Rioja, Cataluña o rincones diversos de Aragón) que más de 50 personas participasen en una fase del rodaje…

También hemos irrumpido en la fiesta de Jánovas. Gracias a la colaboración de un montón de gente y a un ratito de su tiempo en medio de esa celebración tenemos unas imágenes increíbles y un gran mensaje que lanzar.

Y como última curiosidad hasta hemos conseguido grabar con un fusil de la Guerra Civil gracias a la Ayuda del Ayuntamiento de Bielsa y al Museo de Bielsa, ataviados con trajes que entre unos vecinos y otros hemos conseguido recopilar para estas escenas de las que os hablo.
En resumen ha sido una temporada intensa e ilusionante, pero también agotadora.
Ahora nos queda, además de ese último día de grabación, empezar a trabajar en la edición que no es moco de pavo; queda mucho trabajo. Pero para eso ya no habrá que mirar al cielo a cada segundo esperando que la meteo nos respete, ya no habrá que tramitar permisos ni coordinar equipos grandes o pequeños. Ahora todo depende del ordenador y de nuestra cabeza. Dentro de poco tendremos ya un tráiler con el que desvelar un poquito del alma de nuestra historia, de esta historia que ya es también vuestra.
Ojalá estemos a la altura de vuestras expectativas, no dejéis de seguirnos y de alimentar nuestra motivación con vuestro apoyo, sin él, no habríamos llegado hasta aquí.
No queremos despedir este post sin dar, una vez más, las gracias a nuestra familia, a nuestros amigos, que han soportado nuestro “aislamiento” y nos han ayudado a sobrellevar el trabajo intenso que estamos haciendo y sobre todo a nuestro equipo, este dream team que hemos conseguido formar gracias al compromiso de todos ellos. (Sois los mejores chicos, y lo sabéis)
También queremos agradecer la confianza que han depositado en nosotros patrocinadores, colaboradores y todos los que han participado en la campaña de Kickstarter dándonos no sólo un empujón económico, sino también un gran apoyo moral que no ha hecho sino avalar todo el trabajo que lleva un proyecto como éste que nace en el corazón del Pirineo abriendo una pequeña ventana al mundo.
Comentarios