ARA SALVAJE SE NOS HA IDO DE LAS MANOS

Hace días que no teníais noticias nuestras, lo sabemos. A cada paso que damos, pensamos en cada una de las personas y entidades que nos apoyáis, patrocinadores, colaboradores y todos los que en mayor o menor medida contribuís con un granito de arena, o mejor dicho, con una gota de agua en Ara Salvaje.

Después de darle vueltas hemos llegado a la conclusión de que Ara Salvaje se nos ha ido de las manos, sí como suena y no en el sentido de perder el control sobre lo que estamos haciendo, nada más lejos.

Decimos que se nos ha ido de las manos porque es tanta la gente que apoya el proyecto que cada vez es un poco menos nuestro y un poco más de todos aquellos que tenéis fe en lo que está pasando alrededor del proyecto.

Hace unos días terminamos con la grabación. Haciendo honor a la verdad nos falta un día, el último y será una fiesta.

En este tiempo hemos hecho de todo, hemos viajado un par de veces a Francia, hemos revisitado mil y un rincones de este río que nos ha cautivado (creo que a todos) y hemos recorrido estas montañas de cuyo paisaje formamos parte.

Ara Salvaje. Martín Campoy.
Ara Salvaje. Martín Campoy.

Hemos montado una Nabata (y la hemos desmontado después, claro), la hemos llevado a un pantano en medio de un escenario desolador, el del pantano de Mediano que registra unos niveles bajísimos y nos hace pensar en cómo están cambiando las condiciones del clima en los últimos tiempos, no en vano este verano hemos superado los máximos de temperatura, deshielo y concentración de CO2.

¡¡¡Qué hubiéramos hecho sin los Nabateros del Sobrarbe!!! GRACIAS A TODOS, por vuestro interés y vuestra disponibilidad.

Ara Salvaje. Nabata
Ara Salvaje. Nabata

Además hemos conseguido gracias, como siempre, a la colaboración de Zona Zero y de un montón de gente (en algunos casos venida de propio desde La Rioja, Cataluña o rincones diversos de Aragón) que más de 50 personas participasen en una fase del rodaje…

Ara Salvaje. Puente del Ara Aínsa
Ara Salvaje. Puente del Ara Aínsa

También hemos irrumpido en la fiesta de Jánovas. Gracias a la colaboración de un montón de gente y a un ratito de su tiempo en medio de esa celebración tenemos unas imágenes increíbles y un gran mensaje que lanzar.

Ara Salvaje. Jánovas
Ara Salvaje. Jánovas

Y como última curiosidad hasta hemos conseguido grabar con un fusil de la Guerra Civil gracias a la Ayuda del Ayuntamiento de Bielsa y al Museo de Bielsa, ataviados con trajes que entre unos vecinos y otros hemos conseguido recopilar para estas escenas de las que os hablo.

En resumen ha sido una temporada intensa e ilusionante, pero también agotadora.

Ahora nos queda, además de ese último día de grabación, empezar a trabajar en la edición que no es moco de pavo; queda mucho trabajo. Pero para eso ya no habrá que mirar al cielo a cada segundo esperando que la meteo nos respete, ya no habrá que tramitar permisos ni coordinar equipos grandes o pequeños. Ahora todo depende del ordenador y de nuestra cabeza. Dentro de poco tendremos ya un tráiler con el que desvelar un poquito del alma de nuestra historia, de esta historia que ya es también vuestra.

Ojalá estemos a la altura de vuestras expectativas, no dejéis de seguirnos y de alimentar nuestra motivación con vuestro apoyo, sin él, no habríamos llegado hasta aquí.

No queremos despedir este post sin dar, una vez más, las gracias a nuestra familia, a nuestros amigos, que han soportado nuestro “aislamiento” y nos han ayudado a sobrellevar el trabajo intenso que estamos haciendo y sobre todo a nuestro equipo, este dream team que hemos conseguido formar gracias al compromiso de todos ellos. (Sois los mejores chicos, y lo sabéis)

Ara Salvaje. Dream Team
Ara Salvaje. Dream Team

También queremos agradecer la confianza que han depositado en nosotros patrocinadores, colaboradores y todos los que han participado en la campaña de Kickstarter dándonos no sólo un empujón económico, sino también un gran apoyo moral que no ha hecho sino avalar todo el trabajo que lleva un proyecto como éste que nace en el corazón del Pirineo abriendo una pequeña ventana al mundo.

ARA SALVAJE: LA SUERTE SE PERSIGUE

Siempre nos hemos considerado afortunados por todas las cosas que nos pasan, la gente que tenemos a nuestro lado, la que vamos encontrando en cada nueva aventura como Ara Salvaje, y sobre todo, por tenernos unos a otros.

Martín, Fabián, Isabel, OSOLE VISUAL qué tremenda base para formar un gran equipo. Pero no somos sólo tres, somos nuestras familias: las de sangre y las adquiridas (qué haríamos sin vosotros!!!), los amigos y TODOS los que confían en el trabajo que hacemos.

Trabajamos mucho y muy duro por conseguir lo que queremos, no hay otro reclamo para la suerte y lo sabemos.

_MG_0932

 

Con este reclamo llegan las oportunidades y las respuestas, con este reclamo llegó Turismo de Aragón, GIANT Bicycles, llegó Ángel Chéliz y su entusiasmo, TUHUESCA, los Ayuntamientos de Torla, Broto, Fiscal, Boltaña y Aínsa. Llegaron también El Hotel Sánchez, Aínsa Rivera, el Hostal Río Ara, Bujaruelo, Senderos Ordesa, Bujaruelo, y seguro que llegarán algunos más.

 

DREAM TEAM ARA SALVAJEARA SALVAJE nos está dando tanto!!! Nos está dando la confianza de profesionales como Eduardo el mejor de los fotógrafos que podríamos tener, como Sergio que nos está dando todo (cuando digo todo es todo!!!!), como René, que se ha dejado engañar en esta produccion tan técnica y tan física, como Carlos que al comienzo de su camino se deja la piel (y el lomo) en cada grabación. Todos han confiado en este proyecto desde el minuto 0.

Hoy queremos acercaros una pequeñísima muestra de lo que pasa cuando salimos ahí fuera con las cámaras con imágenes de la grabación en Canciás, otro día os contaremos toooodo lo que hay que trabajar para que lleguen esos momentos en el monte.

 

 

Comentarios

ARA SALVAJE: LO QUE ES JUSTO

Es increíble lo reconfortante de luchar por los sueños. Ara Salvaje nos está dando la oportunidad de devolver al río un poquito de todo lo que nos ha dado.

A Orillas del Ara formamos el equipo (y la familia) que hoy lucha por llevar adelante este proyecto, pero lo más importante es que a orillas del Río Ara hemos aprendido de otros, que también viven aquí, el valor de la lucha, por los sueños y por la libertad.

Es justo devolver al río todo lo que nos da, darle la oportunidad al mundo de conocer un poquito más a sus gentes sin las que este río no sería lo que es: EL ÚLTIMO GRAN RÍO SALVAJE DEL PIRINEO.

Y es justo también preservar la deuda que TODOS tenemos con ellos. Nos referimos  al respeto que este entorno que tanto ha costado preservar merece. Un entorno de gran dureza pero también de gran fragililidad, con Ara Salvaje reivindicamos esta deuda.

Ara salvaje. Martín Campoy. Osole Visual

Creo que no tendría caracteres suficientes para describir el talante de las gentes que pueblan este lugar, su capacidad de lucha por lo que sueñan y por lo que creen justo. Aquí nos hemos empapado de su espíritu emprendedor, hemos visto que no hay sueños demasiado grandes, que la suerte suele venir de la mano del trabajo duro y de la ilusión y que la vida es una carrera de fondo, no de velocidad. Una carrera de la que disfrutar a cada zancada.

Los Nabateros forman parte de un colectivo que ha vivido del río, en el río y por el río. Y en otros tiempos, en muchos casos han muerto en el río. Gracias a todos los que el día del descenso nabatero del Cinca nos mostraron su apoyo!!!!

Y eso es lo que al lado de patrocinadores como Giant Bicycles, Turismo de Aragón, TuHuesca, Intersport L’Aínsa, los Ayuntamientos de Aínsa, Boltaña, Fiscal, Broto, Torla, colaboradores como Rivera Aínsa, Hotel Sánchez, Refugio de Bujaruelo, Hostal Río Ara, amigos como Zona Zero, AETS, Jauja Estudio, Ana Delia Campo y todos los que han colaborado a través de la CAMPAÑA DE CROWDFUNDING estamos consiguiendo: Dar zancadas de duro trabajo para avanzar en el camino.

ARA SALVAJE: CONFIANZA

Hola a todos!!!

Llevamos apenas una semana embarcados en la campaña de crowdfunding para ARA SALVAJE y no sabemos cómo dar las gracias a todos los que confiáis en nosotros, mecenas, colaboradores, patrocinadores, profesionales y amigos.

Sabemos que lo que estáis haciendo cada una de las personas y entidades que apostáis por Ara Salvaje es un «acto de fe». Fe en lo que podemos llegar a hacer con el apoyo que recibimos de todos vosotros, y no os vamos a defraudar.

_MG_0433

Estos días estamos recibiendo mensajes que nos llenan de esperanza, de ilusión y de fuerza, y queremos compartir algunos de ellos con vosotros.

Este mensaje nos lo envió a través de FACEBOOK una de las primeras personas que se cruzaron con Martín al llegar al Pirineo (al poquito de llegar a España), gracias María por tus palabras, nos llenaron de emoción y de fuerza:

Martín Campoy, que bonitoooo, nos encantaaaa, espectacular no puedo dejar de emocionarme, recordar aquel dia que te conocimos, un chico noble sencillo, con su corazón lleno de amor por los valles de los Pirineos, con su mochila cargada de sueños y expectativas FELICITACIONES CAMPEÓN!!! Te mereces estos logrosss y muchosss másss!!!! Bendiciones miles de bendiciones!!!

Y este mensaje de ánimo y apoyo de Santi Millán y el equipo de Los Imparables nos empuja especialmente porque si alguien que ama la bici y el deporte y que además está tan vinculado al mundo del cine, la TV y la producción audiovisual cree en ARA SALVAJE «igual» es porque el proyecto tiene futuro. ¿No creéis?

 

Nosotros así lo creemos.

Os recordamos que seguirnos en Facebook, compartir éste y otros post de la web y/o de Facebook ya es una forma de colaborar con Ara Salvaje; la primera película MTB realizada y producida en España.

GRACIAS!!!

 

 

Comentarios

PHP Fatal error: Internal zval's can't be arrays, objects or resources in Unknown on line 0